Agoraterapia

About the project

¿Quieres compartir lo que te ocurre? ¿Necesitas sentirte escuchado/a? ¿Buscas sentirte apoyado/a?

Te propongo agoraterapia: actividad libre y voluntaria, desde el respeto, la comprensión, humanidad y autenticidad. Dando aquello que uno puede llegar a recibir.

¿Qué es agoraterapia?

Agoraterapia, cuyo significado es literalmente «tratamiento en espacio abierto», consiste en sesiones grupales de acompañamiento gestalt de forma gratuita. Se realizan en lugares abiertos, ya sea en la naturaleza o una zona tranquila de un parque de la ciudad.

La duración suele ser variable, entre una hora y hora y media. Las normas durante las sesión son las siguientes:

  1. Cualquier persona se puede integrar en la sesión cuando lo desee y marcharse cuando quiera.
  2. Cuando se incorpora a la sesión, debe presentarse e indicar cómo se encuentra.
  3. Por otro lado, se debe respetar a que la persona acabe de hablar para poder intervenir.
  4. Cada persona debe hablar en primera persona sobre sus propias experiencias.
  5.  Si alguna persona que se acerque al grupo, quiere información, generalmente tendrá prioridad sobre lo que ocurra en el grupo siempre y cuando el grupo lo considere oportuno.
  6. Se utiliza un código de lenguaje de sordos en caso de asentimiento, negación y molestia, para evitar interrumpir a la persona que hable.

¿De dónde surge agoraterapia?

Pues la motivación de realizar agoraterapia surge a partir de la sensación de que la sociedad actual no escucha lo que ocurre a su alrededor. Vive generalmente inmersa en un diálogo individualista donde prima el deseo egoísta frente a la visión del colectivo. Eso se puede comprobar fácilmente cuando uno camina (o usa un transporte público) por cualquier calle de una ciudad de mediano o gran tamaño. Generalmente las personas estarán centradas en sí mismas, quizá solo interactúen con personas ya conocidas de antemano. Incluso en esa situación posiblemente estén mirando el teléfono móvil o escuchando algo a través de auriculares.

Frente a esa situación de anestesia e infoxicación, en su inicio se plantea agoraterapia como una performance con el fin de provocar una respuesta en la sociedad al ver una persona en una plaza cualquiera, sentada en el suelo, abierta a escuchar a los demás. Posteriormente, con el paso de los meses, se ha convertido en un sano espacio de escucha y compartir.

Curiosidades

Agoraterapia se presentó en el 2016 en el Congreso Internacional de Terapia Gestalt celebrado en Taormina.

Poster de agoraterapia - agoratherapy presentado en el Congreso Internacional de Terapia Gestalt de Taormina 2016

Abierto a todos los públicos.

Punto de partida: Plaza de la Paz (Castellón)

¡Proyecto actualmente en stand-by!

Si estás interesada en desarrollarlo puedes contactar conmigo en david@derpilgrim.es

Share

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies