¿Pienso luego existo o… Siento, luego soy?

¿Pienso luego existo o… Siento, luego soy?

Pienso luego existo …

¿Pienso, luego existo? ¿Siento, luego soySentipienso, luego existo. Existo que significa estoy fuera. Entonces,  si pienso y/o siento, estoy fuera. ¿Queda claro?  A mí,  no mucho.  A ver, si me aclaro…

Pienso en relación a algo. De hecho, pienso con palabras. Si no utilizo palabras,  no puedo pensar. Entonces,  para poder pensar, necesito palabras. Palabras, de un lenguaje,  que desconozco cuando nazco. Entonces… ¿el pensamiento es algo que aprendo? ¿Quién me ha enseñado a pensar? ¿Cómo he aprendido a pensar? Uffff… cada vez me surgen más preguntas que respuestas… No debo ir muy bien…

…o siento luego soy

Voy a seguir por otro lado. Siento, por algo que me pasa. Me pasa algo porque estoy vivo. Puedo decir que siempre me pasa algo porque estoy vivo. De acuerdo,  siempre me pasan cosas, porque al estar vivo, mi cuerpo está en constante movimiento. Entonces,  me de cuenta o no, siempre me está pasando algo, aunque sea muy conocido y no me cause ningún interés. Por tanto, si me pasa algo constantemente,  estoy sintiendo constantemente desde el momento que estoy vivo.

Por tanto,  siempre estoy sintiendo pero el pensamiento no está siempre. Luego, he existido sin estar pensando. Uyyyy… Entonces,  más preguntas…¿En qué momento empecé a pensar?  Si pienso, ¿qué parte de mí existe?  Porque pienso en relación a algo que he aprendido y/o me han enseñado.  Y, por otro lado,  siento por el hecho de estar vivo, y eso nadie me lo ha enseñado. Y siento algo,  porque siempre estoy en un lugar. Entonces,  si siento algo, es porque algo me pasa. Y ese al que le pasa algo, ¿qué es? Es decir,  ¿con qué conecto/enlazo para sentir?

(Ahora escucho que los demasiado madrugadores tienen riesgo de tener más dolor de cabeza y malhumor…¡qué cosas!)

Recapitulando

Del sentipienso, tengo las siguientes preguntas abiertas:

  1. ¿Quién me ha enseñado a pensar?
  2. ¿Cómo he aprendido a pensar?
  3. ¿En qué momento empecé a pensar?
  4. Cuando pienso, ¿ qué parte de mí existe?
  5. ¿Con qué conecto/enlazo para sentir?
  6. Y la inicial… ¿Por qué si pienso o siento o sentipienso,  existo?

Voy a ver si puedo ir contestándolas por partes… aunque si por un momento paro, respiro, me siento, me doy cuenta que ya he pensado demasiado por hoy…

Será mejor continuar otro día… pensando… sintiendo… o sentipensando… ¡quién sabe!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

antes de nada…

En este BLOG publico diferentes conclusiones sobre gestión de creatividad, Terapia Gestalt y gestión de grupos.

Sin embargo, de primeras, te pido que no te creas nada sin haberlo experimentado antes. Porque ya te digo que quizás esté equivocado. Así que son bienvenidos los comentarios y sugerencias para aprender de ti.

Solo es con el otro con el que podemos crear y evolucionar.

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies