La Varaja de los Erores: Gamificación para la creatividad intuitiva

La Varaja de los Erores: Gamificación para la creatividad intuitiva

Hay que reconocer que el término gamification (o ludificación en castellano) está de moda actualmente. Por un lado, se puede comprender por lo abierta que está la sociedad al ámbito del ocio. Por el otro, a que la gamification se entrelaza completamente con la generación de los Millennials (nacidos entre los 80 y los 90). Y como no podría ser de otra manera, nacido en esa generación, tenía que crear una ludificación para la creatividad intuitiva: la Varaja de los Erores.

¿Qué es la Varaja de los Erores?

La Varaja de los Erores es una baraja de 25 cartas creada a partir de la colaboración con Fernando Pulsa. Se forma a partir de la combinación intuitiva de los 9 segmentos que conforma mi imagotipo con diferentes palabras.

La gestión de creatividad se conforma por 3 elementos: función, emoción e intuición.

Cada palabra está en relación con un número del 0 al 21, extraída a partir de los arcanos mayores del tarot. (Ahí es cuando al leerlo te quedas con una cara de…

El tarot (tal como indica la Wikipedia): Baraja de naipes a menudo utilizada como medio de consulta e interpretación de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños, percepciones o estados emocionales que constituye, además, un tipo de cartomancia. Sin embargo, para la creatividad intuitiva (ni para mí), no tiene mucho sentido predecir.

Lo interesante de las cartas, sin duda es su simbología: el loco, el arcano sin nombre, la torre, la rueda de la fortuna… que sin duda no dejan a nadie indiferente y que a través del tiempo, se han hecho multitud de versiones. (También se debe reconocer la curiosidad de le adivinen a uno el futuro, que muchas veces es sentido común, por otra parte).

De esa forma, en la Varaja de los Erores extraje palabras clave alrededor de cada carta relacionadas con la creatividad: libertad, transformación, liberación, ciclo,… Y finalmente, incluí tres «comodines» relacionados con mi logotipo, de los que ya os hablaré otro día.

Utilizando la Varaja de los Erores

¿Y por qué Varaja de los Erores?

El nombre de Varaja de los Erores surge de dos juegos de palabras: varaja y erores.

Varaja: Sí, baraja con V. El primer motivo es para poner atención a la rapidez con la que vivimos. Tanta que una errata en una palabra puede pasar desapercibida. De la misma forma, que tantas “erratas” en nuestra vida cotidiana aparecen, que luego solo percibimos sus efectos tiempo después. Y luego, porque es un conjunto de cartas (obvio) con la que poder realizar diferentes combinaciones y juegos.

Erores: Errores sin una “r”, por el mismo motivo que en la palabra anterior. De hecho, cuando le enseño las cartas, pocas personas son capaces a primera vista de ver las dos erratas. Pero la elección de la palabra “errores” tiene un sentido más etimológico. Error proviene de errante, que significa sin rumbo. Por tanto, cuando uno comete un error, quiere decir que desconoce su rumbo. Incluso, visto con perspectiva, un error, puede haber significado la mejor acción posible.Justificarse o compararse siempre se sienten - error como aprendizaje

¿Para qué?

Una baraja de los errores son imágenes sobre ideas para encontrar el rumbo ante atolladeros de creatividad (tal como conoce el experto Ariel Deniz) en situaciones donde una persona, grupo u organización desconoce cuál es el rumbo adecuado para encontrar soluciones. Por ello, las utilizo como elemento nuclear ante sesiones en donde se requiere potenciar la creatividad y también como complemento en trabajos de consultoría si emerge algún atasco.

¿Cómo?

El uso de la Varaja de los Erores depende básicamente de tres factores interrelacionados: la situación, las características de trabajo que esté realizando con el cliente, y el tipo de relación establecida con éste. Por ello, no hay un patrón definido. Puede ser que solo utilizando una carta elegida al azar sea suficiente. Tal vez sean necesarias varias. Quizá yo extraiga una carta porque su simbolismo me resulte relevante para ese momento. O puede que se muestren todas imaginando un camino por el que transitar.

Al fin y al cabo, esta baraja es un medio para potenciar la creatividad, no un fin. Y como tal, está al servicio de lo que sucede.

¿Te apetece una sesión gratuita con la Varaja de los Erores?

Tan solo tienes que contactarme a través de la web. Podemos concertar una reunión de 30 min. presencialmente u online y así poder indagar un poco en tu creatividad para encontrar soluciones diferentes al problema en que te encuentres.

Fotografías y diseño gráfico de la Varaja de los Erores: Fernando Pulsa

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

antes de nada…

En este BLOG publico diferentes conclusiones sobre gestión de creatividad, Terapia Gestalt y gestión de grupos.

Sin embargo, de primeras, te pido que no te creas nada sin haberlo experimentado antes. Porque ya te digo que quizás esté equivocado. Así que son bienvenidos los comentarios y sugerencias para aprender de ti.

Solo es con el otro con el que podemos crear y evolucionar.

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies