Intuición: Cómo potenciar esa creatividad innata
Imaginemos un día laboral cualquiera para la inmensa mayoría de personas del mundo occidental. Suena el despertador a una hora concreta y a partir de ahí, toda una serie de normas, acuerdos, compromisos, reuniones preestablecidos previamente. Llega la noche, y a dormir a una hora …
La Varaja de los Erores: Gamificación para la creatividad intuitiva
Hay que reconocer que el término gamification (o ludificación en castellano) está de moda actualmente. Por un lado, se puede comprender por lo abierta que está la sociedad al ámbito del ocio. Por el otro, a que la gamification se entrelaza completamente con la generación …
Anestesia creativa: Cuando la inercia mata la creatividad
Suena el despertador. Uff, qué sueño. Otro día más. (¡Cómo me gustaría poder dormir un poco más!). Me ducho. Preparo las cosas para el trabajo. Desayuno. Cojo el coche para ir al trabajo. Atasco (Ya me estoy retrasando de nuevo en la planificación del día…). …
Propósito de vivir
Llega un nuevo año y surgen las mismas esperanzas. Nuevos propósitos a cumplir durante los meses venideros y mejorar la situación actual que estamos viviendo. Puede ser que sea en cuestión de salud, de trabajo, en lo personal o familiar. ¿Pero algo de eso está …
¿Autónomos o interdependientes? La falacia del individualismo creativo
Emprendedores autónomos, esta entrada va para vosotros, o para nosotros, porque, para qué negarlo, promovemos el individualismo creativo. Porque ¿quién no se ha propuesto el reto de resolver un problema por si mismo? ¿Quien, no se plantea lo siguiente: «Esto, por mis XXXXX lo hago yo«? …
¿Qué significa eso de la gestión de creatividad?
Gestión de creatividad… ¿Y por qué no gestión creativa? ¿Y por qué no solo creatividad? ¿Pero es que la creatividad no es solo para ámbitos como el arte, la publicidad, el diseño o la arquitectura? ¿Qué ocurre con la creatividad en ámbitos como la organización, el …
¿Pienso luego existo o… Siento, luego soy?
Pienso luego existo … ¿Pienso, luego existo? ¿Siento, luego soy? Sentipienso, luego existo. Existo que significa estoy fuera. Entonces, si pienso y/o siento, estoy fuera. ¿Queda claro? A mí, no mucho. A ver, si me aclaro… Pienso en relación a algo. De hecho, pienso con palabras. Si no …
TALLER DE GESTIÓN DE EMOCIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
¿Tienes algún conflicto (abierto) en tu vida? Si es así, ¿cómo los resuelves? El día 2 de abril de 10h a 14h impartimos un taller de gestión de emociones y resolución de conflictos. ¿En qué consiste el taller de gestión de emociones? Cómo ser asertivo …
- 1
- 2